Localness

El Diplomado de Moda de la UCAB: una formación hecha para la realidad de la industria

Por 

Isabel Martinez

 / 

23 de septiembre de 2025

La moda más allá del diseño

En Venezuela, hablar de educación en moda casi siempre ha estado vinculado a lo creativo: diseño, ilustración, estilismo. Todo eso es vital, sí. Pero lo que pocas veces se enseña —y lo que realmente define la supervivencia de una marca— es cómo manejar la operación de una empresa de moda en el día a día.

El nuevo Diplomado de Gestión de Procesos de Producción en la Industria de la Moda, creado por la Academia de Moda de la UCAB, llega a cubrir justamente ese vacío. Un programa que se siente real, aterrizado, y que enseña cómo se trabaja de verdad en este sector.

Una formación para la acción

Lo primero que resalta es que no se queda en la teoría. Aquí los estudiantes aprenden a:

  • Diseñar organigramas y fichas técnicas detalladas.
  • Programar la producción y calcular precios al mayor.
  • Manejar órdenes de compra y mapear riesgos y proveedores.

Se trata de preparar a los participantes para tomar decisiones informadas en el campo, ya sea que trabajen con su propio taller o tercericen la producción.

Estos temas rara vez se abordan en programas de moda en el país, y son los que marcan la diferencia entre una marca con capacidad de crecer y una que se queda en la improvisación.

Quiénes están cursando el diplomado

Un aspecto clave es el perfil de los estudiantes: en su mayoría, mujeres mayores de 25 años, profesionales con experiencia en el sector o incluso en otras industrias, que ahora buscan dar el paso hacia la profesionalización de sus marcas.

Este dato revela un cambio cultural importante: ya no se trata de “solo tener una marca”, sino de aprender a gestionarla bien, con procesos claros y visión de negocio.

Un paso hacia una industria más fuerte

El diplomado enseña cómo establecer una marca en Venezuela desde todos sus frentes: costos, producción, mercadeo y relación con proveedores. En pocas palabras, busca enseñar cómo convertir un sueño creativo en una empresa sostenible.

¿Hay aspectos que pueden mejorarse? Siempre. Pero lo que ya está en marcha es un avance gigante para la moda venezolana. Porque al final, lo que necesitamos no es únicamente creatividad, sino también estructura, metodología y profesionales preparados para crecer con pasos firmes.

El valor de la formación aplicada

La principal lección que deja esta experiencia es la motivación de los estudiantes por destacar y avanzar. Esa energía, combinada con programas aplicados como este, es lo que construirá la base de una industria de moda venezolana más organizada, competitiva y con capacidad real de generar empleo y economía.

Desde Localness celebramos que existan iniciativas como estas. Son señales claras de que el sector está entendiendo lo que necesita para dar el siguiente salto: formación aplicada y una visión integral de la moda como industria.

No hemos podido validar el pago correspondiente a tu suscripción a Localness, por lo que hemos deshabilitado el acceso al contenido exclusivo. Por favor, realiza y reporta el pago a través de la sección de Perfil o contáctanos.

Te has registrado con éxito, ¡bienvenido a LOCALNESS!