Localness

Cambur Pintón: Un Manifiesto de Identidad y Cultura en la Moda Venezolana y la Experiencia Educativa de una Marca 360

Por 

Valeria Calles

 / 

5 de julio de 2025

Caracas – 11 de junio, el Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) se transformó en un escenario vibrante para la presentación de la nueva colección de la diseñadora venezolana Yenny Bastida, titulada “Cambur Pintón”. Más que una simple pasarela, este evento se presentó como una celebración de nuestras raíces culturales, donde la moda representa un fenómeno dinámico que entrelaza la tradición con la modernidad. Pero, ¿cómo un evento tan rico en experiencias puede ser una ventana para comprender la visión 360 de una marca como la de Yenny Bastida? A continuación, los  invitamos a desentrañar esa conexión.

Colección: ¨Cambur Pinton¨

Bastida, siempre comprometida arduamente con enaltecer la herencia venezolana, utiliza su colección como una carta de amor hacia nuestra tierra y hacia la mujer venezolana. “Cambur Pintón” resuena y retumba como un poema visual que rinde homenaje a la riqueza de nuestras tradiciones y a lo vibrante de nuestra herencia, cada diseño cuenta una historia cargada de técnica impecable, emoción y la esencia vibrante del cuatro, ese instrumento musical que sirvió de inspiración y acompañamiento durante la exposición. La diseñadora se ha posicionado como una embajadora y preservadora de la moda local que aboga por la identidad venezolana, que entiende la necesidad de construir un país. 

El “360 de la Marca”: Una Lección en Experiencias Auténticas

El “360 de la marca” de Yenny Bastida va mucho más allá de la ropa; se construye a través de cada punto de contacto y cada historia contada. “Cambur Pintón” no fue solo una exhibición de vestuario, sino una experiencia cuidadosamente orquestada que reveló capas profundas de la identidad de la marca. Para entenderlo, consideremos los siguientes factores que está velada puso en perspectiva:

La Curaduría del Espacio como Declaración de Marca: El CCAM no fue un lugar cualquiera; fue un lienzo que la marca transformó. ¿Cómo la elección y ambientación del espacio físico (el CCAM) contribuyó a la narrativa y los valores de la marca Yenny Bastida? La integración de los sonidos del cuatro venezolano, la atmósfera sensorial y la fusión de texturas no fueron accidentales; fueron decisiones estratégicas que comunicaron la esencia de la marca. Esto nos enseña que el entorno es una extensión tangible de la identidad.

La Moda como Narrativa Viviente: Mientras modelos portaban piezas que resonaban con la historia textil del país, los invitados se adentraban poco a poco en un ambiente sensorial donde los sonidos del cuatro venezolano se fusionaban con las texturas y la construcción impecable de los tejidos, creados en tiempo real. Una blusa ensamblada en madera se alzaba como una obra de arte, mientras la galería fotográfica de Rafael Franceschi evocaba el alma de cada diseño presentado. ¿De qué manera cada pieza de la colección y la forma en que se exhibieron (por ejemplo, la blusa ensamblada en madera o la galería de Rafael Franceschi) contaron una historia que refuerza los pilares de la marca de Yenny Bastida: tradición, modernidad, artesanía y venezolanidad? Aquí aprendemos que los productos no son solo objetos, sino portadores de significado y vehículos de conexión emocional.

Colección: ¨Cambur Pinton¨

La Inmersión Sensorial como Estrategia de Conexión:  Lo que distingue a “Cambur Pintón” de otras colecciones es su capacidad de conectar emocionalmente con el espectador. La moda, en este contexto, se transforma en un vehículo de preservación cultural, una forma de modernizar y elevar nuestro legado. Al optar siempre por técnicas artesanales y elementos representativos que destacan a la cultura venezolana, Yenny Bastida no solo celebra el legado de nuestros ancestros, y de nuestra tierra, sino también construye un futuro donde nuestras tradiciones no sean solo recordadas, un futuro en el cual sean reinterpretadas y reimaginadas para las nuevas generaciones. ¿Cómo la combinación de elementos visuales, auditivos (el cuatro venezolano) y táctiles (la construcción de tejidos en tiempo real) creó una experiencia multisensorial que afianzó el mensaje y los valores de la marca en la mente y el corazón de los asistentes? Esta dimensión subraya la importancia de involucrar todos los sentidos para dejar una impresión duradera.

Colección: ¨Cambur Pinton¨

El Liderazgo y la Colaboración como Pilares de la Marca: La CEO del CCAM, María Beatriz Hernández de Vargas, describe a Bastida como una “líder generosa”, destacando la importancia de su trabajo en el ámbito colectivo. Esto refleja cómo la moda puede ser un faro de esperanza y creatividad, impulsando a los diseñadores a contribuir al tejido social y cultural de Venezuela. ¿Qué nos dice el reconocimiento de Yenny Bastida como “líder generosa” sobre la ética y los valores fundamentales de su marca? ¿Cómo esta perspectiva de “contribución al tejido social y cultural” se integra en la identidad general de su marca? El liderazgo y la responsabilidad social son componentes clave de una marca con visión 360, trascendiendo lo puramente comercial.

“Cambur Pintón” ha sido más que una colección; ha sido un manifiesto sensorial que deja una huella imborrable en el corazón de quienes la vivieron. Se ha demostrado una vez más que nuestra cultura es un eje fundamental de nuestra identidad, y la moda es una de las más bellas formas de expresarla y hacerla perdurable.

La invitación queda abierta: sigamos buscando formas de celebrar y modernizar nuestras tradiciones, porque cada prenda, cada tejido y cada diseño es un paso hacia la preservación de nuestra rica herencia cultural. En la moda, como en la vida, celebrar nuestras raíces es el primer paso hacia un futuro donde las tradiciones persistan y se transformen junto a nosotros. Y al hacerlo, aprenderemos que una marca 360 no es solo un logotipo o un producto, sino una vivencia integral que comunica su propósito en cada detalle y cada interacción.

No hemos podido validar el pago correspondiente a tu suscripción a Localness, por lo que hemos deshabilitado el acceso al contenido exclusivo. Por favor, realiza y reporta el pago a través de la sección de Perfil o contáctanos.

Te has registrado con éxito, ¡bienvenido a LOCALNESS!